MODELOS DE CONVENIOS DE CONFIDENCIALIDAD Y NO DIVULGACION
LA PROTECCION DE LA INFORMACION
Por Roberto Neuberger
La mayor preocupación de cualquier emprendedor es preservar la confidencialidad de su proyecto. Si revela sus claves para el éxito, tal vez le roben la idea. Si no lo hace, difícilmente conseguirá financiamiento o la ayuda que necesita.
Un momento de mucha tensión por el cuál todos pasaremos tarde o temprano y más aún cuando se trate de Start ups.
Para eso los abogados han inventado un documento llamado Acuerdo de Confidencialidad y No Divulgación, tal vez más conocido por su nombre en Inglés, Non Disclosure Agreement (NDA).
Pero usted me dirá: las ideas no son registrables ! Es cierto, pero si lo son en cambio los desarrollos, los métodos y las marcas que pueden dar a un producto una identificación.
El NDA protege al emprendedor frente a terceros que tengan la posibilidad de conocer su idea o proyecto.
En este documento el tercero (inversor, empleado, agencia de publicidad) manifiesta conocer que las informaciones confidenciales a cuyo conocimiento acceda o que genere con motivo de su relación con el emprendedor forman parte del patrimonio de este y se compromete a preservar sus secretos.
Mientras que todo apunta a que un inversor pueda tomar la idea en su propio beneficio, -los inversores tienden a querer invertir, no a robar ideas- el peligro también puede estar presente en la propia casa o a la vuelta de la esquina.
Por ello, los abogados recomiendan que un NDA sea firmado por toda persona que pueda tener acceso a información confidencial de un proyecto: asesores, empleados, técnicos, proveedores.
A continuación le presentamos esta compilación de tres documentos orientados a la firma de acuerdos entre Emprendedores e Inversores, Empleadores y Empleados y Empresas y Terceros en general.
Pero siempre recuerde que no hay mejor secreto que el que no se dice. No existe la protección total y en eso, un conocido mío tenía mucha razón cuando me decía: “Pero es lo mismo que las canciones, una nota por aquí, una por allá y ya es otra cosa distinta”
Es verdad, pero a la hora de un conflicto usted estará mejor posicionado teniendo este documento que sin el.
Muchas Gracias! Saludos desde Venezuela.
ResponderEliminarGracias por visitar mi Blog y leer mis articulos.
ResponderEliminarGRACIAS POR LA AYUDA QUE NOS PRESTAN A LOS PROFESIONALES. SALUDOS. CDOR. RUBEN D SCHILIRO
ResponderEliminarMe alegra saber que el material del Blog es de gran ayuda. Muchas Gracias...
ResponderEliminarMuy buen material, muchas gracias
ResponderEliminarGracias muy bueno desde Ecuador
ResponderEliminarEs la primera vez que veo tu blog, es genial!!! Tenga por seguro que lo seguiré visitando. Claudia
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario! Espero que este blog sea de gran ayuda!
Eliminar