La firma francesa priceminister.es aporta estas diez claves que garantizan la creación de un buen negocio online.
Son muchos los factores que han propiciado el auge de un modelo de negocio que hasta hace poco levantaba cierta desconfianza entre los usuarios españoles: el comercio electrónico. Una mayor penetración de Internet entre la población, unido a las ventajas y la comodidad que suponen para el usuario realizar sus gestiones desde su hogar ha dado como resultado que hoy, en España, más del 42% de las empresas ofrezcan sus servicios o productos a través de la red de redes, según www.emarketer.com. Las páginas web de las empresas dejaron hace tiempo de ser algo más que una tarjeta de presentación, pasando a ofrecer verdaderas ventajas para el consumidor.
Pero éste no es un terreno abonado exclusivamente por grandes compañías y poderosas multinacionales; ante las crecientes dificultades que la economía presenta a quien desea introducirse en el mercado tradicional, son muchos los particulares, pequeños empresarios y emprendedores que han decidido volcar sus esfuerzos en la red de redes, expandiendo su negocio al terreno virtual o bien optando por Internet como única vía de comercialización. Al ahorro en costes de creación y mantenimiento que supondría un negocio físico hay que sumarle el inmenso target que supone tener al planeta entero como público potencial.
PriceMinister.es, desde su posición de grupo internacional líder en Europa en compra-venta online garantizada, quiere ofrecer una sencilla guía compuesta por 10 pasos con el objetivo de facilitar la labor a quien se aventure a crear su negocio en este productivo terreno.
1- Un buen producto
Este primer paso es el que marcará indefectiblemente el resto de la trayectoria. Si ya se ofrece un producto o servicio, hay que plantearse la conveniencia de trasladarlo a Internet, y si ese movimiento tendrá el éxito deseado. No es válido cualquier producto; por ejemplo, los comestibles raramente triunfan en Internet, ya que la gente está habituada a la diversidad e inmediatez que ofrecen los establecimientos a pie de calle. Una buena idea suele ser encontrar un nicho de mercado, es decir, un público que demande algo, de forma que esté abierto a encontrarlo. Por supuesto, contar con una amplia oferta que interesen a diversos públicos, como en el caso de PriceMinister.es, que tiene entre su catálogo productos culturales, tecnológicos y de moda, es siempre sinónimo de éxito.
También se puede hacer un ejercicio de benchmarking, aprendiendo de las experiencias de otros negocios online que ofrezcan algo parecido a lo que se tiene en mente, comprendiendo sus puntos fuertes y débiles.