Actualmente debido a que son mayores las cantidades de graduados que los empleos ofrecidos, el mercado laboral se encuentra saturado, es por eso que es clave evaluar cuales son las aptitudes que tiene que tener un profesional a la hora de ser contratado, es en un momento decisivo alrededor del mundo y del cual Colombia no es ajena.
Según Heidrick & Struggles, la búsqueda de un nuevo trabajo, debe ser planeada y metódica, para así tomar iniciativas y acciones efectivas asegurando el éxito y minimizando el riesgo.
Por este motivo, es indispensable contar con un plan estructurado para la búsqueda de un nuevo empleo y el lugar donde desarrollarse personal y profesionalmente. En este sentido, hay nueve aspectos estratégicos en los que se puede trabajar durante este tiempo de exploración.
1. Editar su perfil. Esas fotos en fiestas y algo tomado podrán haber impresionado a sus amigos de Facebook, pero ahora podrían disuadir a un posible empleador de contratarlo. Reclutadores hacen búsquedas amplias en la Web sobre las personas que pretenden contratar, incluida la comprobación de sitios de redes sociales como Facebook, MySpace y Twitter. Si ha publicado fotos comprometedoras o una actualización de estado estúpido (es decir, buen día. Creo que voy a llamar para decir que estoy enfermo e ir a la playa...) que le podría costar un trabajo. Deshágase de el.