El nombre comercial de tu negocio es fundamentalmente importante por varias razones.
- Asegúrate que sea un nombre fácil de recordar. Parte del éxito de un buen nombre de negocio es que sea fácil de recordar y que se convierta en una marca. Los nombres cortos suelen tener esa característica y esta demostrado que muchas empresas de éxito han sabido aprovechar muy bien este concepto. Por ejemplo: McDonald´s, Coca-Cola, Toyota, Nokia, American Airlines, etc.
- Asegúrate que sea un nombre de fácil pronunciación. Asociado con el punto anterior, si es fácil de pronunciar, es más fácil de recordar. Los nombres complicados, extranjerismos y nombres compuestos pueden ser poco efectivos para posicionarse en la mente de tu cliente. De preferencia elige un nombre para tu negocio que sea en tu idioma.
- Selecciona un nombre que transmita el rol de tu negocio. Esto no es una regla y de hecho solo algunas empresas hacen uso de ello dejando total claridad al cliente de lo que encontrará. Como cualquier nombre, mucho tiene que ver con el mercadeo y la imagen que se trabaje detrás de él. Por ejemplo: "La Casa de las Cortinas", "Payless Shoes", "Planeta Internet".
- Elige un nombre estratégico para marketing. Las telefónicas suelen ser muy hábiles para esto. Por ejemplo: "Tigo" y "Claro". Todos sus eslogans y campañas tienen utilizan estas palabras para conformar mensajes que el cliente no olvida.
- Busca un nombre ingenioso que llame la atención. Un tip que puede funcionar muy bien es buscar o inventar un nombre de negocio que sea muy llamativo, cómico o hasta controversial. Ello puede crear un impacto inmediato en el consumidor que por nada del mundo olvidará cómo se llama tu negocio. Por ejemplo: "Burguer King", "Bimbo", "El Rey de la Moda", etc.
- Internet es la fuente más grande de información que existe. Encontrarás miles de nombres y formas que te serán de utilidad.
- La guía telefónica o páginas amarillas. Otra fuente útil de información pues allí están cientos de empresas organizadas por servicios que te ayudarán a elegir la imagen más apropiada y el nombre perfecto para tu negocio.
- Diccionario. Acá puedes encontrar sinónimos o palabras asociadas a un concepto que te permitirán ampliar tu perspectiva de lo que significa y encontrar así más posibilidades para elegir.
- Empresas de consultoría. Si todo esto no te permitiera encontrar el nombre ideal que buscas, existen empresas de consultoría de marketing que te pueden ayudar profesionalmente a encontrar el nombre que buscas y de paso crear tu imagen y hasta una estrategia de mercadeo.
- Adidas- del fundados Adolf (Adi) Dassler.
- Apple- Steve Jobs uno de sus fundadores trabajo durante 3 años en un manzanal y su variedad favorita de manzana se llama Apple’s Macintosh.
- Coca-Cola- relativo a las hojas de coca y las nueces kola utilizadas como edulcorantes. El creador John S. Pemberton cambió la “K” por la “C” porque quedaba mejor.
- Colgate-Palmolive- formado por la unión de Colgate & Company y Palmolive-Peet. William Colgate, era un inmigrante inglés, que inició su negocio en Nueva York en 1806. Palmolive se llamó así por dos aceites (Palma y Oliva) usados en su producción.
- Daewoo- fundada por Kim Woo Chong llamada así porque significa “Gran Universo” en coreano.
- Fiat- acrónimo de Fabbrica Italiana Automobili Torino (Industría italiana de Automóviles de Turin).
- Google- proviene de la palabra googol, que matemáticamente es un 1 seguido de un millón de ceros, en honor a la cantidad ingente de datos que manejan.
- Honda- apellido de su fundador Soichiro Honda
- IBM- Tom Watson, un exempleado de National Cash Register la nombró así y significa International Business Machines, o Máquinas de Negocios Internacional.
- LG- combinación de las dos marcas coreanas Lucky y Goldstar
- McDonald’s- apellido de los hermanos que la fundaron en 1940: Dick McDonald y Mac McDonald
- Mitsubishi- se conforma de dos partes : mitsu significa tres e hishi significa Abrojo acuático (una planta acuática con forma de rombo) y de ahí su logotipo de 3 rombos.
- Nike- nombre del Dios griego de la victoria. (que se escribe niké)
- Suzuki- de su fundador, Michio Suzuki
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola !!! Muchas gracias por tomar tiempo para comentar !!