VIGILAR PARA INNOVAR: Experiencias prácticas empresariales.
“Competir sin inteligencia competitiva es como participar en una carrera sin mirar a otros corredores"
Desde siempre se ha dicho que la información es poder, también en el mundo de la empresa. La diferencia es que hasta hace unos años, la información era algo que se guardaba celosamente, y ahora es algo que se da, gracias a disciplinas como la Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica.
Conscientes de la importancia de poner a disposición de las pequeñas empresas de Bizkaia información estratégica que les ayude a limitar los riesgos de sus actuaciones y a detectar nuevas oportunidades, el Departamento de Innovación y Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia puso en marcha, hace ya cinco años, un servicio de Vigilancia Estratégica Competitiva.
En este tiempo la innovación se ha convertido en la clave de toda apuesta de futuro.
La innovación lo invade todo: los objetivos de cualquier empresa, la publicidad de cada producto, los titulares de todas las noticias. Tras de sí ha dejado conceptos que hasta hace unos días inundaban nuestros discursos, pero también ha puesto de relevancia otros, y muy destacadamente aquellos que tienen que ver con la información en sí y con el enorme potencial de las TICs.
La información tiene una inusitada relevancia en estos tiempos por varias razones, ¿la fundamental? Sin ella es imposible el análisis, la reflexión y la toma de decisiones que exige la dinámica empresarial.
Imaginemos el desarrollo de un nuevo producto,
por ejemplo un ordenador, la información sobre el pasado de ese objeto es vital para definir su perfil actual. Cómo eran los ordenadores anteriores, qué prestaciones ofrecían, qué uso se les daba, quién los usaba, dónde se utilizaban, etc. Cientos de preguntas cuyas respuestas van a permitir a la empresa realizar un análisis clave para sentar las bases del nuevo producto.
Igualmente la información sobre el presente del producto y del entorno en el que éste debe desenvolverse es vital para la empresa. Y lo es tanto para el producto como para las relaciones empresariales. Conocer las legislaciones más actuales, las últimas patentes, estar al día de los avances en materiales y tecnologías o las nuevas necesidades de los usuarios, es determinante para llevar a cabo el proceso de reflexión previo que exige cualquier iniciativa empresarial. Como también lo es hablar un mismo lenguaje. La
constante deslocalización geográfica de las empresas nos obliga a buscar alternativas de futuro, se habla de concentración, de fusiones, … personalmente prefiero hablar de colaboración. Algo imposible si no hay posibilidad de diálogo, si el nivel de acceso a la información de unos y otros socios no es similar.
Hablar de información sobre el futuro puede parecer un sinsentido, pero quizás éste sea el aspecto más interesante. Contrariamente a lo que se piensa, la información no es un fin en sí mismo sino y, sobre todo, un medio para construir algo. El verdadero objetivo de los servicios de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva es poner a disposición de las empresas una información que, bien interpretada (no se trata de acumularla), les va a permitir tomar de decisiones de futuro, actuar, emprender, y no simplemente reaccionar ante lo que está ocurriendo en el mercado.
No quisiera terminar sin mencionar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y para ello voy a recurrir a dos noticias de reciente aparición.
La primera de ellas señala que la información estratégica aporta un respaldo esencial en las decisiones empresariales, tal y como demuestra el hecho de que las 10 economías más competitivas del mundo sean líderes en la utilización de las tecnologías de la información. La segunda, destaca el gran impacto de las TICs en el desarrollo económico y social, atribuyendo a dicho sector el 25% del crecimiento económico europeo.
Amigo los enlaces de 4shared están caidos todos, estoy muy interesado en los ebooks pero esa es la situación. Me gustaría poder acceder a ellos por Dropbox, así como ya has subido algunos, por lo cual te agradezco mucho. Quedo atento.
ResponderEliminargracias, excelente aporte!
ResponderEliminar