¿POR QUE LAS INSTITUCIONES MATAN EL EMPRENDIMIENTO? PARTE I
La anterior pregunta esta
formulada de manera abierta sin hacer juzgamiento a ninguna institución en
particular, es mas, esta formulada con un fin en especial y es que las
instituciones la respondan acorde a su realidad y según su respuesta
implementen las correcciones que le permitan realizar emprendimientos prácticos
con resultados tangibles.
Hace algunos años en un auditorio
de una reconocida institución universitaria se realizaba un magno evento de
emprendimiento en donde se invitaron conferencistas de talla nacional cuyo
principal objetivo era motivar a los estudiantes para que se convirtieran en
verdaderos emprendedores de cambio que generaran empleos y riqueza a nuestra
economía local, regional y por que no, nacional. Uno de los conferencistas nos
ilustraba con unas diapositivas muy bonitas y coloridas con las cuales cautivaba
nuestra atención, nos enseñaba como debíamos crear una excelente idea de
negocio, como validar un verdadero modelo de negocio y diseñar el mejor plan de
negocios que al final nos daría como resultado una empresa exitosa. Aun
recuerdo los aplausos al final de tan excelente ponencia en donde el
conferencista sonreía al ver que su objetivo se había alcanzado, dentro del
auditorio de asistentes había mas de mil personas que estaban deslumbradas con
los alcances que podía generar un emprendimiento como un proyecto de vida, al
terminar los aplausos se dio inicio al panel de preguntas, un estudiante que se
encontraba a mi lado fue el primero en levantar la mano, le alcanzaron el
micrófono y con todo el respeto por el conferencista lanzo la siguiente pregunta:
Doctor, mi pregunta es la siguiente, ¿cuantas empresas ha creado usted con lo
que hoy nos ha enseñado?… Pasaron unos minutos de silencio dentro del
auditorio, el conferencista desvió su mirada, pero la desvió para mirar su
reloj y responder que tenia que salir de inmediato por que de lo contrario
perdería su vuelo.
Quiero terminar este articulo con
la siguiente reflexión:
“Adquirir experiencia solo con la
teoría, es como intentar quitarse el hambre leyendo el menú” Anónimo
Existen personas que tienen habilidades para transmitir entusiasmo y generar necesidades en las personas, en muchas ocasiones debido a que poseen unas envidiables capacidades de programación neurolinguítica, a mí manera de ver , vale más recibir consejos de personas que han venido concretando importantes logros a través de su vida a recibirlos de personas que sólo parafrasean unos " supuestos "
ResponderEliminar