La anterior pregunta esta formulada de
manera abierta sin hacer juzgamiento a ninguna institución en particular, es
mas, esta formulada con un fin en especial y es que las instituciones la
respondan acorde a su realidad y según su respuesta implementen las
correcciones que le permitan realizar emprendimientos prácticos con resultados
tangibles.
Hace
unos años me invitaron a un gran lanzamiento a nivel nacional sobre el programa
de emprendimiento enfocado a las apps (aplicaciones para teléfonos móviles), al
cual le han destinado enormes recursos económicos, estaba conformado por un
excelente grupo de conferencistas y panelistas expertos nacionales e
internacionales que nos hablaron sobre las bondades de desarrollar estas apps
como una opción de emprendimiento y creación de empresas exitosas, "en el mundo, las apps son el futuro y
esta en sus manos" nos decían en aquella ocasión. Nos enseñaron casos
de éxito de emprendedores digitales, como validar nuestra idea de negocio y
como el programa nos ayudaría a crear apps exitosas.
Al
finalizar tan magno evento al cual acudieron en promedio 1.000 emprendedores se
dio paso al panel de preguntas, quienes iban a responder eran los
representantes del programa en cada una de las regiones de nuestro país, muchos emprendedores demostraron su interés
en el programa de apps y realizaban preguntas sobre como inscribirse e iniciar
el proceso, cuando tuve la oportunidad levante mi mano y mirando a los ojos a
cada uno de los representantes les pedí el favor que me respondieran la
siguiente pregunta: "Doctores representantes de apps, gracias por
demostrar su interés en vincular jóvenes emprendedores en el negocio del
futuro, las apps, pero quiero que con la mano en el corazón me respondan la
siguiente pregunta: ¿cual de ustedes ha comprado una app en el ultimo mes para
su uso personal?...hubo una pausa... de los 8 representantes ninguno me
respondió.
Estimado
lector le tengo una pregunta ¿cuándo fue la ultima vez que usted compro una
aplicación Colombiana?
Solo
me queda decir algo, saquen sus propias reflexiones y "Lo fundamental es hacer lo correcto, no lo que esta de moda".
Refencia: Articulo propio.
Es importante dar a conocer el potencial crecimiento que las apps adquieren día a día, no toda la población es consciente de la magnitud económica que genera éste sector, así podríamos enfocarnos en invertir más en investigación y desarrollo, presentando un producto de calidad , y que Colombia destaque por una App icónica.
ResponderEliminar